Prevención incendios

General

Cuidemos nuestros parques: educación ambiental y prevención de incendios

La prevención de incendios forestales comienza con la participación activa de la comunidad en el cuidado de los parques, fomentando valores como la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.

El verano es una temporada ideal para disfrutar al aire libre, pero también representa un período crítico para la conservación de los parques. Las altas temperaturas y la falta de lluvias aumentan significativamente el riesgo de incendios forestales, una amenaza para la biodiversidad, la calidad del aire y la seguridad de las comunidades cercanas. En este contexto, el proyecto Bosque Vivo CMPC busca reforzar la importancia de adoptar prácticas responsables y sostenibles por parte de las visitas a los espacios naturales.

Siguiendo el enfoque educativo de NOLS (National Outdoor Leadership School), se promueve el principio de No Dejar Rastro, que invita a disfrutar de la naturaleza sin afectar su equilibrio. A continuación, se presenta una guía práctica para cuidar los parques:

Normas para cuidar el parque

  1. Respetar las áreas designadas:
    Se recomienda permanecer en los senderos y zonas habilitadas para evitar dañar la flora y minimizar el impacto en el entorno natural.
  2. No dejar residuos:
    Es importante retirar toda la basura generada, incluidos los restos orgánicos, ya que pueden alterar el ecosistema y atraer fauna silvestre.
  3. Respetar la fauna y la flora:
    Se sugiere observar a los animales desde una distancia segura y evitar recolectar plantas u otros elementos naturales.

Un compromiso compartido

La prevención de incendios forestales comienza con la concientización de toda la comunidad sobre la importancia de cuidar los parques. Fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia estos espacios naturales es clave para su protección. Se invita a todos los visitantes a participar activamente en su cuidado y protección, contribuyendo a reforzar los valores de una vida sana, la conexión con la naturaleza y el respeto por el entorno.

En este marco, se invita a participar en las actividades educativas que se realizarán este mes en Parque Pumalal:

  • Taller de No Dejar Rastro (NDR): Domingo 8 de diciembre a las 11:00 hrs, con un enfoque especial en el cambio climático. Actividad gratuita para toda la familia. Inscripción disponible aquí.
  • Taller de educación ambiental: Domingo 22 de diciembre a las 11:00 hrs, una oportunidad para aprender sobre el cuidado y preservación de los ecosistemas naturales. Actividad gratuita para toda la familia. Inscripción disponible aquí.

Al cuidar los parques, no solo se protege el medio ambiente, sino que también se preservan espacios únicos para que futuras generaciones disfruten de la naturaleza. Este verano, se hace un llamado a priorizar el cuidado de los parques y actuar como embajadores del respeto y la sostenibilidad en cada visita. ¡Gracias por ser parte del cambio!

Bosque Vivo: promoviendo el deporte y la conservación
La red de parques Bosque Vivo es un proyecto de CMPC que tiene como propósito poner en valor los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques y las plantaciones forestales. Además de contribuir a la captura de carbono, la regeneración de suelos y la producción sostenible de recursos como la celulosa y la madera, Bosque Vivo fomenta el uso de estos espacios para el turismo, la recreación y el bienestar comunitario.

Parque CMPC Lastarria, Parque CMPC Pumalal, Parque CMPC Junquillar y Parque CMPC El Cóndor son un ejemplo de espacios que buscan combinar el deporte y la conservación, fortaleciendo el vínculo entre las personas y la naturaleza.