Cuidemos juntos nuestros parques: protegerlos es conservar su biodiversidad, garantizar su disfrute para futuras generaciones y fortalecer nuestra conexión con la naturaleza.
En esta temporada de incendios, nuestros parques naturales necesitan más que nunca de nuestro compromiso. Estos espacios son hogar de biodiversidad única, como zorros, tiuques, bandurrias y una amplia variedad de árboles nativos que regulan el clima y purifican el aire. También son lugares donde compartimos momentos de deporte, descanso y conexión con la naturaleza, esenciales para nuestra calidad de vida.
La prevención es clave para protegerlos. Recuerda que no se debe encender fuego bajo ninguna circunstancia y es importante evitar arrojar colillas de cigarro o cualquier objeto inflamable. Si ves humo o fuego, actúa de inmediato y notifica a las autoridades del parque o a los servicios de emergencia. Además, mantener los senderos despejados de basura no solo cuida la biodiversidad, sino que también reduce riesgos de combustión.
¿Sabías que cerca del 90% del Parque CMPC Junquillar está compuesto por árboles nativos que tardan décadas en recuperarse de un incendio? Proteger estos ecosistemas no solo preserva su belleza, sino que también asegura su papel fundamental en el equilibrio natural y el bienestar de la comunidad.
Queremos invitarte a ser parte de esta tarea. Cada pequeña acción cuenta: desde respetar las normas del parque hasta compartir con otros la importancia de su cuidado. Juntos podemos garantizar que estas áreas sigan siendo refugios de vida y espacios para disfrutar de manera responsable. Proteger los parques no solo es un deber, es también un acto de amor por la naturaleza y por las generaciones que vienen.
Te dejamos los contactos que debes tener a mano por cualquier emergencia:
- Conaf: 130
- Guardaparques Junquillar: +56 9 4704 7395
- Guardaparques Pumalal: +56 9 7105 6227
- Guardaparques Lastarria: +56 9 3188 5086
- Guardaparques El Cóndor: +56 9 3392 2057
¡Sé parte del cambio! Actuemos hoy para cuidar lo que nos une.