El Día de los Cerros es una invitación a valorar las montañas, a protegerlas y a reconocer su aporte como espacios de encuentro con la naturaleza y la comunidad. En esta fecha especial, los parques de Bosque Vivo CMPC se suman a la celebración con trekkings guiados abiertos a la comunidad, acercando a grandes y chicos a la experiencia de conquistar una cumbre.
En Chile, cada 19 de octubre se celebra el Día de los Cerros, una jornada que busca visibilizar la importancia de estos espacios naturales como parte del patrimonio nacional, fomentando su cuidado y disfrute responsable. En este contexto, Bosque Vivo CMPC se suma a la conmemoración con trekkings guiados gratuitos para toda la familia, invitando a toda la familia a vivir la experiencia de recorrer los parques junto a guías que compartirán historias, paisajes y aprendizajes en contacto con la naturaleza.
Las inscripciones están disponibles en el siguiente link.
¿Qué esperar en cada parque?
Mirador Volcanes en Parque CMPC Pumalal
En lo alto del Parque CMPC Pumalal se levanta el Mirador Volcanes, una torre de madera que regala una postal única del cordón montañoso que rodea la Araucanía. Desde allí se pueden divisar volcanes icónicos como el Llaima, Villarrica, Lanín y Sollipulli, verdaderos gigantes que marcan la identidad del sur de Chile.
Tres cumbres imponentes en Parque CMPC Junquillar
La cumbre del Parque CMPC Junquillar sorprende con un mirador al que se puede acceder a pie, en bicicleta o en vehículo. Desde este punto se contemplan los volcanes Lonquimay, Llaima y Sierra Nevada, conectando a los visitantes con el entorno y naturaleza de la región de La Araucanía.
Parque CMPC Lastarria: un balcón hacia la cordillera
En Parque CMPC Lastarria, el mirador Lastarria es el gran protagonista. Desde allí se pueden apreciar panorámicas donde destacan los volcanes Villarrica, Lanín y Llaima, tres grandes referentes del sur.
Parque CMPC El Cóndor: naturaleza en lo alto
En el Parque CMPC El Cóndor, en Coyhaique, dos cumbres ofrecen miradas distintas de la Patagonia. El Cerro Negro, con su mirador en forma de herradura, que ya se ha convertido en un imperdible del parque, permite una vista de 360° que abarca desde la ciudad hasta el cordón del Divisadero, además del vuelo majestuoso de cóndores en su hábitat natural. A pocos kilómetros, el Cerro Peñón invita a los deportistas que visitan el parque una panorámica hacia los campos abiertos y la frontera con Argentina, mostrando la amplitud del paisaje patagónico.
Sobre la Red de Parques Bosque Vivo de CMPC
Bosque Vivo de CMPC es un proyecto que destaca los servicios ecosistémicos de los bosques, como la captura de carbono, la regeneración de suelos y la producción de recursos sustentables. Además, promueve la conservación, el turismo y el disfrute comunitario en sus cuatro parques: CMPC Junquillar (Angol), CMPC Pumalal (Temuco), CMPC Lastarria (Loncoche) y CMPC El Cóndor (Coyhaique).